Asignatura: Metodología de la Investigación Científica2023-11-02T08:15:18-03:00

Prof. Titular: Dra. Silvina Lo Presti
correo: drasilvinalopresti@fcm.unc.edu.ar

Prof. Asistente: Dra. Alejandra Báez.

Consulte el programa de la asignatura aquí.

Atención Psicológica para Estudiantes

Atención del gabite de Psicología

En el intrincado laberinto de la universidad, donde los pasillos se llenan de promesas y miedos, de ilusiones y desencuentros, un nuevo espacio se abre para quienes atraviesan los días de estudio cargados de dudas y ansiedades. En la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, desde febrero, los estudiantes tienen a su disposición un refugio: el Gabinete de Psicología.

Un lugar en el que las palabras se vuelven compañía, donde la escucha se convierte en una medicina para aquellos que, bajo la presión de la rutina académica, sienten que algo dentro comienza a tambalear. Un lugar que, sin prometer soluciones mágicas, ofrece lo que más se necesita en esos momentos: la posibilidad de encontrar un sentido en medio de la incertidumbre.

Un servicio dirigido a estudiantes activos

El Gabinete de Psicología está dirigido a los estudiantes activos de la Facultad de Ciencias Médicas, quienes pueden enfrentar distintos tipos de malestares a lo largo de su formación académica. Los desafíos que surgen en el camino de una carrera universitaria pueden generar situaciones de estrés, ansiedad, inseguridad y otros trastornos emocionales, lo cual impacta no solo en la salud mental, sino también en el rendimiento académico.

Ante esta realidad, la Facultad ha decidido ofrecer un espacio de atención psicológica, que permite a los estudiantes contar con un profesional que los acompañe durante esos momentos difíciles. Este servicio tiene como objetivo brindar asistencia a aquellos que necesiten apoyo para poder gestionar mejor las emociones y enfrentar las distintas dificultades inherentes a la vida universitaria. Además, la atención está personalizada, lo que permite adaptar el acompañamiento a las necesidades particulares de cada estudiante.

La atención está a cargo de la Lic. Laura Caccioppoli, profesional con experiencia en el campo de la psicología y la salud mental, quien se encuentra disponible para recibir a los estudiantes que lo necesiten. Este servicio no solo se limita a situaciones extremas o crisis emocionales, sino que también está orientado a prevenir y gestionar situaciones cotidianas que pueden generar malestar a lo largo del proceso formativo.

El Gabinete de Psicología se encuentra ubicado dentro de la Ciudad Universitaria, en el Pabellón Perú, junto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Esto hace que el espacio sea accesible para todos los estudiantes de la Facultad, que podrán dirigirse a este centro de apoyo cuando lo necesiten. Para acceder al servicio, los interesados deben ponerse en contacto con la Lic. Laura Caccioppoli, ya sea a través del teléfono 351-6295140 o por correo electrónico a gabinetedepsicologia@fcm.unc.edu.ar.

Ayudantía estudiantil 2025

Ayudantías Estudiantiles 2025

Convocatoria para Ayudantía Estudiantil 2025 en la EKyF

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia (EKyF) de la UNC, a través de su Secretaría Académica (SA) y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE), abre la convocatoria para el Programa de Ayudantía Estudiantil 2025 .

Requisitos para la Postulación

Las y los estudiantes interesados en postularse deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos, según la Resolución RHCD-2024-1002-E-UNC-DEC#FCM:

  • Haber aprobado la asignatura a la que se presentan con una nota no inferior a siete (7) puntos en condición de Regular.
  • No haber obtenido aplazos en la asignatura a la que se presentan.
  • Poseer un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos) no inferior a seis (6) puntos.
  • No contar con sanciones disciplinarias en el ámbito universitario.
  • Tener en condición de Regular todas las asignaturas del año previo a la asignatura a la que se postulan.
  • Ser estudiante regular en la carrera.

Inscripción y Plazos

La inscripción se llevará a cabo a través del formulario generado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en conjunto con la Secretaría Académica, quienes serán las encargadas de verificar los requisitos.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/7LECPfjrt8FrMUyAA

El plazo para la inscripción finaliza el 15 de marzo de 2025.

Evaluación y Designación

Una vez finalizado el periodo de inscripción, la SA y la SAE evaluarán a cada postulante y gestionarán la resolución correspondiente, elevando la nómina de postulantes por asignatura.

A partir del 1 de abril de 2025, se comunicarán las designaciones vía correo electrónico a cada postulante, indicando el número de resolución correspondiente. La notificación será enviada desde el correo de la Dirección de la Carrera.

Desarrollo del Programa

Cada estudiante designado deberá cumplir con las actividades programadas durante el ciclo lectivo, desde abril de 2025 hasta marzo de 2026.

Al finalizar el proceso de formación, el/la titular de la asignatura elevará un informe a la SA y la Dirección de Carrera, validando el cumplimiento del programa por parte del estudiante. Con base en este informe, se emitirá la certificación correspondiente a partir de abril de 2026.

Duración de la Ayudantía

Según el reglamento, cada estudiante podrá desempeñarse como ayudante en una misma asignatura por un máximo de dos años consecutivos. Para continuar participando en el programa, deberá postularse en una asignatura diferente y cumplir con los requisitos establecidos.

Para más información, podés comunicarte con la Secretaría Académica o la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la EKyF.

secacademica@ekyf.fcm.unc.edu.ar

sae@ekyf.fcm.unc.edu.ar

¡Bienvenida, cohorte 2025!

¡Bienvenida, cohorte 2025!

El pasado lunes 27 de enero, la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia dio la bienvenida a la nueva cohorte del Ciclo de Nivelación 2025.

El evento contó con la participación de la Vicedirectora, Lic. Sofía Perotti; el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Daniel Romero; y Docentes de la asignatura.

Este año, el ciclo inició con una modalidad mixta. Se habilitó una comisión presencial, a la cual las y los estudiantes pueden acceder inscribiéndose a través del formulario disponible en el Aula Virtual. Paralelamente, el resto de las y los ingresantes sigue la cursada de manera asincrónica a través de la plataforma Meet.

Durante la jornada, la Vicedirectora brindó sus mejores augurios a las y los estudiantes en este nuevo comienzo. Asimismo, el Secretario Académico y la Coordinadora del Ciclo de Nivelación ofrecieron una visión general sobre la vida universitaria y las particularidades del cursado.

Desde la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia, les deseamos un excelente inicio en esta etapa de formación. ¡Bienvenidas y bienvenidos!

Galería de imágenes

Cursos de verano 2025

Curso de Verano 2025

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la UNC invita a sus estudiantes de primer y segundo año a participar en los Cursos de Verano 2025, diseñados para reforzar conocimientos y ofrecer oportunidades de recuperación académica.

Importante: Estos cursos están destinados exclusivamente a estudiantes que perdieron la condición de alumno regular en 2024. No aplica para quienes hayan desaprobado las asignaturas en años anteriores.

Cátedra de Fisiología

📌 Inicio: Lunes 3 de febrero, 18:30 hs.

📌 Inscripción: A través del sistema Guaraní.

Cátedra de Semiología

Cronograma:

📌 Clases teóricas (9 a 11 hs):

  • 3 y 4 de febrero ► Aula R5
  • 10 y 11 de febrero ► Aula A5
  • 17 de febrero ► Aula R5

📌 Trabajos prácticos (9 a 11 hs y 11 a 13 hs)
📍 Aula E2 (según cronograma de la cátedra)

📌 Evaluaciones (9 a 11 hs)

  • Parcial integrador: 24 de febrero ► Aula C7
  • Recuperatorio integrador: 26 de febrero ► Aula C7

Cátedra de Fisiología

📌 Inicio: Lunes 3 de febrero, 18:30 hs.
📌 Importante: Este curso está destinado exclusivamente a estudiantes que perdieron la condición de alumno regular en 2024. No aplica para quienes hayan desaprobado la asignatura en años anteriores.
📌 Inscripción: A través del sistema Guaraní.

📢 Para más información, consulta con cada cátedra o visitá el Aula Virtual de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.

Exámenes 2025 | Turnos febrero – marzo

Turno de examen 2025 | febrero – marzo

Recuerda: Los inscriptos al examen de febrero-marzo 2025 deberán darse de baja en Guaraní con 48 horas de antelación si deciden no rendir el examen. Asegúrate de cumplir con este requisito para evitar inconvenientes.

Turno: Febrero

Primer año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
CICLO DE NIVELACION 08/02/2025 9:00:00 04/02/2025
ANATOMIA 10/02/2025 8:00:00 06/02/2025
FISIOLOGIA 07/02/2025 9:00:00 03/02/2025
FISICA BIOMEDICA 04/02/2025 9:00:00 31/01/2025
HISTOLOGIA 12/02/2025 9:00:00 08/02/2025

Segundo año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
SEMIOLOGIA 05/02/2025 8:00:00 01/02/2025
FISIOTERAPIA 12/02/2025 8:00:00 08/02/2025
KINESIOTERAPIA 04/02/2025 8:00:00 31/01/2025
BIOMECANICA 07/02/2025 9:00:00 03/02/2025
NEUROLOGIA 06/02/2025 8:00:00 02/02/2025
PSICOLOGIA I 10/02/2025 15:00:00 06/02/2025

Tercer año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
PATOLOGIA MEDICA 04/02/2025 12:00:00 31/01/2025
PATOLOGIA QUIRURGICA 10/02/2025 10:00:00 06/02/2025
KINEFILAXIA 05/02/2025 9:00:00 01/02/2025
TÉC. FISIOKINESICAS I 13/02/2025 8:30:00 09/02/2025
MED.PREV. 06/02/2025 9:00:00 02/02/2025
PSICOLOGIA II 07/02/2025 8:00:00 03/02/2025

Cuarto año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
KINESIOLOGIA DEL DEPORTE 13/02/2025 8:00:00 09/02/2025
TÉCNICAS FISIOK. II 10/02/2025 10:00:00 06/02/2025
CLINICAS FISIOKINESICAS 04/02/2025 14:00:00 31/01/2025
ÓRTESIS Y PROTESIS 06/02/2025 14:00:00 02/02/2025
PSICOMOTRICIDAD 07/02/2025 8:00:00 03/02/2025
FISIOTERAPIA LEGAL 05/02/2025 9:00:00 01/02/2025

Quinto año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
EVALUACIONES KINÉSICAS 06/02/2025 14:00:00 02/02/2025
TÉC. FISIOKINESICAS ESPECIALES 04/02/2025 8:00:00 31/01/2025
MET. DE LA INV. 10/02/2025 9:00:00 06/02/2025
HIST. DE LAS CIENCIAS 07/02/2025 9:00:00 03/02/2025
PRÁCTICA HOSPITALARIA 05/02/2025 16:00:00 01/02/2025

Turno: Febrero - Marzo

Primer año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
ANATOMIA 24/02/2025 8:00:00 20/02/2025
FISIOLOGIA 21/02/2025 9:00:00 17/02/2025
FISICA BIOMEDICA 18/02/2025 9:00:00 14/02/2025
HISTOLOGIA 26/02/2025 9:00:00 22/02/2025

Segundo año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
SEMIOLOGIA 19/02/2025 8:00:00 15/02/2025
FISIOTERAPIA 26/02/2025 8:30:00 22/02/2025
KINESIOTERAPIA 18/02/2025 8:00:00 14/02/2025
BIOMECANICA 21/02/2025 9:00:00 17/02/2025
NEUROLOGIA 20/02/2025 8:00:00 16/02/2025
PSICOLOGIA I 24/02/2025 15:00:00 20/02/2025

Tercer año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
PATOLOGIA MEDICA 18/02/2025 12:00:00 14/02/2025
PATOLOGIA QUIRURGICA 24/02/2025 12:00:00 20/02/2025
KINEFILAXIA 19/02/2025 9:00:00 15/02/2025
TÉC. FISIOKINESICAS I 27/02/2025 8:30:00 23/02/2025
MED.PREV. 20/02/2025 9:00:00 16/02/2025
PSICOLOGIA II 21/02/2025 8:00:00 17/02/2025

Cuarto año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
KINESIOLOGIA DEL DEPORTE 27/02/2025 8:00:00 23/02/2025
TÉCNICAS FISIOK. II 24/02/2025 10:00:00 20/02/2025
CLINICAS FISIOKINÉSICAS 18/02/2025 14:00:00 14/02/2025
ÓRTESIS Y PROTESIS 20/02/2025 14:00:00 16/02/2025
PSICOMOTRICIDAD 21/02/2025 8:00:00 17/02/2025
FISIOTERAPIA LEGAL 19/02/2025 9:00:00 15/02/2025

Quinto año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
EVALUACIONES KINÉSICAS 20/02/2025 14:00:00 16/02/2025
TÉC. FISIOKINÉSICAS ESPECIALES 18/02/2025 8:00:00 14/02/2025
MET. DE LA INV. 24/02/2025 9:00:00 20/02/2025
HIST. DE LAS CIENCIAS 21/02/2025 9:00:00 17/02/2025
PRÁCTICA HOSPITALARIA 19/02/2025 16:00:00 15/02/2025

Turno: Marzo

Primer año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
ANATOMIA 10/03/2025 8:00:00 06/03/2025
FISIOLOGIA 07/03/2025 9:00:00 03/03/2025
FISICA BIOMEDICA 05/03/2025 9:00:00 01/03/2025
HISTOLOGIA 12/03/2025 9:00:00 08/03/2025

Segundo año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
SEMIOLOGIA 05/03/2025 8:00:00 01/03/2025
FISIOTERAPIA 12/03/2025 8:30:00 08/03/2025
KINESIOTERAPIA 11/03/2025 8:00:00 07/03/2025
BIOMECANICA 07/03/2025 9:00:00 03/03/2025
NEUROLOGIA 06/03/2025 8:00:00 02/03/2025
PSICOLOGIA I 10/03/2025 15:00:00 06/03/2025

Tercero año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
PATOLOGIA MEDICA 11/03/2025 12:00:00 07/03/2025
PATOLOGIA QUIRURGICA 10/03/2025 10:00:00 06/03/2025
KINEFILAXIA 05/03/2025 9:00:00 01/03/2025
TÉC. FISIOKINESICAS I 13/03/2025 8:30:00 09/03/2025
MED. PREV. 06/03/2025 9:00:00 02/03/2025
PSICOLOGIA II 07/03/2025 8:00:00 03/03/2025

Cuarto año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
KINESIOLOGIA DEL DEPORTE 13/03/2025 8:00:00 09/03/2025
TÉCNICAS FISIOK. II 10/03/2025 10:00:00 06/03/2025
CLINICAS FISIOKINESICAS 11/03/2025 14:00:00 07/03/2025
ORTESIS Y PROTESIS 06/03/2025 14:00:00 02/03/2025
PSICOMOTRICIDAD 07/03/2025 8:00:00 03/03/2025
FISIOTERAPIA LEGAL 05/03/2025 9:00:00 01/03/2025

Quinto año

ASIGNATURAS EXAMEN HORARIO CIERRE INSC.
EVALUACIONES KINESICAS 06/03/2025 14:00:00 02/03/2025
TÉC. FISIOKINESICAS ESPECIALES 11/03/2025 8:00:00 07/03/2025
MET. DE LA INV. 10/03/2025 9:00:00 06/03/2025
HIST. DE LAS CIENCIAS 07/03/2025 9:00:00 03/03/2025
PRÁCTICA HOSPITALARIA 05/03/2025 16:00:00 01/03/2025

Indice

Febrero
Febrero – marzo
Marzo

Cursos de fortalecimiento Académico 2025

Cursos de Fortalecimiento Académico 2025

¡Comienzan los Cursos de Fortalecimiento Académico 2025! Destinados a estudiantes libres que perdieron la regularidad en 2024. Inscripción definitiva desde el 2 de enero en SIU-Guaraní. Más info en tu correo.

El Consejo Directivo de la Facultad aprobó los Cursos de Fortalecimiento Académico de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. En esta edición, las asignaturas que se desarrollarán son Fisiología y Semiología.

Estos cursos están destinados a estudiantes que perdieron la regularidad en 2024 (no aplica para años anteriores) y que actualmente poseen la condición de libres.

¿Cómo me inscribo?

  • Los estudiantes en condiciones de realizar el curso recibirán un correo electrónico con el enlace para realizar la preinscripción.
  • La inscripción definitiva estará habilitada a partir del 2 de enero de 2025 a través del Sistema SIU-Guaraní.
Ir a Arriba