Asignatura: Fisiología Humana2023-04-26T20:27:55-03:00

Prof. Titular: Méd. Gabriel Jibsi
Prof. Adjunto: Paula Ribotta
Prof. Asistente: Lic. Gabriela Ruiz
Prof. Asistente: Lic. María Alejandra Aiello
Prof. Asistente: Lic. Leonardo Fernández

E-mail de contacto: fisioekyf@gmail.com

Consulte el Programa de la Asignatura aquí.


Kinesiología y Fisioterapia, abordaje dermatofuncional y estético

Kinesiología y Fisioterapia, abordaje dermatofuncional y estético

Curso de Posgrado en Kinesiología y Fisioterapia – Abordaje Dermatofuncional y Estético

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC invita a participar en este curso de posgrado diseñado para profundizar en el tratamiento dermatofuncional y estético.

¿Qué ofrece este curso?

🔹 Formación teórico-práctica con enfoque en técnicas avanzadas.

🔹 Actualización científica con docentes nacionales e internacionales.

🔹 Aplicación clínica de estrategias terapéuticas especializadas.

Detalles clave

  • Inicio: Abril 2025
  • Duración: 240 horas (teórico-prácticas)
  • Dirección: Lic. María Gabriela Ruíz
  • Modalidad: Clases prácticas y actualización científica
  • Consultas e inscripción:
  • posgradokinedermatofuncional@gmail.com

https://gestion-sgcs.fcm.unc.edu.ar/ocnw.php

Por |11 marzo, 2025|Categorías: Sin categoría|Comentarios desactivados en Kinesiología y Fisioterapia, abordaje dermatofuncional y estético

Convocatoria a proyectos de extensión universitaria 2025


Convocatoria a proyectos de extensión universitaria 2025

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC invita a estudiantes de todas las carreras a participar en diversos proyectos extensionistas que se desarrollarán en distintos espacios y territorios de Córdoba durante el 2025. Esta experiencia no solo permitirá la aplicación de conocimientos en contextos reales, sino que también otorgará la acreditación de horas para Compromiso Social Estudiantil.

Los proyectos abiertos a inscripción incluyen áreas como educación, ciencia y tecnología, niñez y juventud, salud, cultura y trabajo con personas mayores. A continuación, se detallan las iniciativas y sus respectivos formularios de inscripción:

Proyectos disponibles:

🔹 Apoyo Escolar

📅 Cierre de inscripción: 20 de marzo

📩 Consultas: apoyoescolar@extension.unc.edu.ar

 

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

 

🔹 Educación en Ciencia y Tecnología

📅 Cierre de inscripción: 28 de marzo

📩 Consultas: educacionencyt@extension.unc.edu.ar

Proyectos: educación ambiental, robótica, programación, construcción sustentable, entre otros.

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

 

🔹 Niñez y Juventud

📅 Cierre de inscripción: 1 de abril

📩 Consultas: ninezyjuventud@extension.unc.edu.ar

Proyectos: Construyamos alegrías, Luz, cámara, ESI en acción.

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

 

🔹 Personas Mayores

📅 Cierre de inscripción: 31 de marzo

📩 Consultas: personasmayores@extension.unc.edu.ar

Proyectos: Hagamos radio, Cursos UPAMI, voluntariado y conversatorios.

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

 

🔹 Salud Integral

📅 Cierre de inscripción: 4 de abril

📩 Consultas: programasaludintegral@extension.unc.edu.ar

Proyectos: Huertas agroecológicas, salud deportiva y más.

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

 

🔹 Promoviendo Educación, Salud y Derechos

📅 Cierre de inscripción: 2 de mayo

📩 Consultas: educacionsaludyderechos@extension.unc.edu.ar

Proyecto: Educando para la Salud 2025.

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

 

🔹 Cultura

📅 Cierre de inscripción: 31 de marzo

📩 Consultas: culturaycomunidades@extension.unc.edu.ar

Proyecto: Promotores culturales barriales.

Para la inscripción dirigirse a: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriaestudiantes2025

Por |6 marzo, 2025|Categorías: Sin categoría|Comentarios desactivados en Convocatoria a proyectos de extensión universitaria 2025

Curso de posgrado | Facilitación Neuromuscular Propioceptivo

Curso de posgrado| Facilitación neuromuscular propioceptiva

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la UNC ofrece una nueva edición del curso de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP), una herramienta fundamental en el abordaje terapéutico para la rehabilitación neuromuscular y el tratamiento de diversas disfunciones motoras.

El curso, que otorga certificación oficial de la UNC, se desarrollará en dos módulos intensivos:

  • Módulo 1: 6 y 7 de junio
  • Módulo 2: 27 y 28 de junio

Las jornadas tendrán lugar de 9 a 17 h, ofreciendo una formación teórico-práctica con docentes de reconocida trayectoria en el área: el Lic. Sergio Bornengo y la Lic. Andrea Loiacono.

Este curso está dirigido a profesionales de kinesiología y fisioterapia que deseen ampliar sus conocimientos en técnicas de facilitación neuromuscular.

Para inscripciones y más información, puedes contactarte vía correo electrónico a posgradounc.fnp@gmail.com o por teléfono al +54 351 5507229.

Por |5 marzo, 2025|Categorías: Secretaría de graduados|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Curso de posgrado | Facilitación Neuromuscular Propioceptivo

Convocatoria para proyectos extensionistas culturales 2025 | UNC

Abrió la convocatoria para proyectos extensionistas culturales 2025

La Subsecretaría de Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en conjunto con el Consejo Asesor de Extensión Universitaria (CAEU), anunció la apertura de la convocatoria 2025 para la presentación de proyectos extensionistas culturales. Esta iniciativa busca fortalecer la relación entre la UNC y la comunidad a través de propuestas artísticas y culturales que promuevan el intercambio de saberes y el desarrollo social.

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de marzo de 2025 y brindará apoyo económico a ocho proyectos, con un financiamiento de hasta $500.000 por iniciativa. Los equipos de trabajo deberán estar integrados por docentes, estudiantes, egresados/as y nodocentes de la UNC, y cada proyecto deberá articularse con al menos uno de los programas de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU).

Líneas temáticas de la convocatoria

Los proyectos deberán abordar alguna de las siguientes temáticas:

  • Personas mayores, en coordinación con el programa Personas Mayores.
  • Apoyo escolar, desarrollando actividades con organizaciones vinculadas al programa Apoyo Escolar.
  • Salud y derechos, en articulación con el programa Promoviendo Educación, Salud y Derechos.
  • Migraciones, en trabajo conjunto con la Mesa Permanente de Colectividades.
  • Cultura comunitaria, en coordinación con el programa Universidades Populares.
  • Ciencia y medio ambiente, promoviendo el interés científico y el cuidado ambiental con Activá ConCiencia.

Inscripción y reuniones informativas

La inscripción se realiza de manera exclusivamente online, y la UNC ofrecerá reuniones informativas virtuales para quienes deseen conocer más detalles sobre la convocatoria y sus requisitos.

Cierre de inscripción: 16 de marzo de 2025

Modalidad: online

Reunión informativa: Miércoles 5 de marzo de 2025, 12hs. Enlace: https://meet.google.com/emq-fgst-dqm

Más información: https://www.unc.edu.ar/extension/cultura/convocatoriapgaac2025

Por |25 febrero, 2025|Categorías: Secretaría de extensión|Comentarios desactivados en Convocatoria para proyectos extensionistas culturales 2025 | UNC

Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión 2025-2027 UNC

Convocatoria abierta para el Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión 2025-2027

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) informa que hasta el 27 de marzo de 2025 estará abierta la convocatoria al Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión (PBPE) 2025-2027.

Se invita a la presentación de proyectos bianuales que fomenten la vinculación entre la Universidad y la comunidad, con un monto máximo de financiamiento anual de $500.000 por proyecto.

Calendario de la convocatoria:

  • Recepción de proyectos: hasta el 27 de marzo de 2025.
  • Evaluación de admisibilidad: 28 al 31 de marzo de 2025.
  • Evaluación de pertinencia: 7 y 8 de abril de 2025.
  • Evaluación de calidad intrínseca: 21 de abril al 9 de mayo de 2025.
  • Inicio del desarrollo de los proyectos: 30 de junio de 2025.

El Consejo Asesor de Extensión confirmó que no habrá prórroga en las fechas establecidas y que no se aceptará documentación fuera del formulario online. Se recomienda realizar una simulación de carga de datos antes de la presentación final.

Categorías y postulación

Podrán participar equipos de todas las unidades académicas y colegios preuniversitarios en las siguientes categorías:

  • A-1: Equipos con trayectoria acreditada en extensión.
  • A-2: Equipos de reciente formación.
  • B: Proyectos con impacto en políticas públicas.

Las postulaciones deben realizarse a través del formulario web disponible hasta el 27 de marzo. Se puede consultar un modelo en formato Word antes de completar el envío definitivo.

Documentación requerida

  • Aval de la unidad académica.
  • Carta/s compromiso.
  • Planilla de presupuesto.
  • Declaración jurada de director/a y codirector/a.

Las firmas podrán ser digitales insertas en el formulario o en una impresión con firmas manuscritas.

Para más información y consultas: subsidios@extension.unc.edu.ar

O en la web: https://www.unc.edu.ar/extension/convocatoriasubsidios2527

Por |25 febrero, 2025|Categorías: Secretaría de Extensión, Sin categoría|Comentarios desactivados en Programa de Subsidios a Proyectos de Extensión 2025-2027 UNC

Atención Psicológica para Estudiantes

Atención del gabite de Psicología

En el intrincado laberinto de la universidad, donde los pasillos se llenan de promesas y miedos, de ilusiones y desencuentros, un nuevo espacio se abre para quienes atraviesan los días de estudio cargados de dudas y ansiedades. En la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, desde febrero, los estudiantes tienen a su disposición un refugio: el Gabinete de Psicología.

Un lugar en el que las palabras se vuelven compañía, donde la escucha se convierte en una medicina para aquellos que, bajo la presión de la rutina académica, sienten que algo dentro comienza a tambalear. Un lugar que, sin prometer soluciones mágicas, ofrece lo que más se necesita en esos momentos: la posibilidad de encontrar un sentido en medio de la incertidumbre.

Un servicio dirigido a estudiantes activos

El Gabinete de Psicología está dirigido a los estudiantes activos de la Facultad de Ciencias Médicas, quienes pueden enfrentar distintos tipos de malestares a lo largo de su formación académica. Los desafíos que surgen en el camino de una carrera universitaria pueden generar situaciones de estrés, ansiedad, inseguridad y otros trastornos emocionales, lo cual impacta no solo en la salud mental, sino también en el rendimiento académico.

Ante esta realidad, la Facultad ha decidido ofrecer un espacio de atención psicológica, que permite a los estudiantes contar con un profesional que los acompañe durante esos momentos difíciles. Este servicio tiene como objetivo brindar asistencia a aquellos que necesiten apoyo para poder gestionar mejor las emociones y enfrentar las distintas dificultades inherentes a la vida universitaria. Además, la atención está personalizada, lo que permite adaptar el acompañamiento a las necesidades particulares de cada estudiante.

La atención está a cargo de la Lic. Laura Caccioppoli, profesional con experiencia en el campo de la psicología y la salud mental, quien se encuentra disponible para recibir a los estudiantes que lo necesiten. Este servicio no solo se limita a situaciones extremas o crisis emocionales, sino que también está orientado a prevenir y gestionar situaciones cotidianas que pueden generar malestar a lo largo del proceso formativo.

El Gabinete de Psicología se encuentra ubicado dentro de la Ciudad Universitaria, en el Pabellón Perú, junto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Esto hace que el espacio sea accesible para todos los estudiantes de la Facultad, que podrán dirigirse a este centro de apoyo cuando lo necesiten. Para acceder al servicio, los interesados deben ponerse en contacto con la Lic. Laura Caccioppoli, ya sea a través del teléfono 351-6295140 o por correo electrónico a gabinetedepsicologia@fcm.unc.edu.ar.

Por |13 febrero, 2025|Categorías: Secretaría de Asuntos Estudiantiles|Comentarios desactivados en Atención Psicológica para Estudiantes
Ir a Arriba