Asignatura: Fisiología Humana2023-04-26T20:27:55-03:00

Prof. Titular: Méd. Gabriel Jibsi
Prof. Adjunto: Paula Ribotta
Prof. Asistente: Lic. Gabriela Ruiz
Prof. Asistente: Lic. María Alejandra Aiello
Prof. Asistente: Lic. Leonardo Fernández

E-mail de contacto: fisioekyf@gmail.com

Consulte el Programa de la Asignatura aquí.

Transición de estudiante a profesional


Colegio de Kinesiología Córdoba apoya a estudiantes EKYF

Dar el salto del aula al mundo laboral es un momento emocionante, pero también desafiante para cualquier estudiante. Por eso, el Colegio de Kinesiología y Fisioterapia de la Provincia de Córdoba decidió tender una mano a las y los estudiantes de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia (EKYF), compartiendo un valioso material audiovisual disponible en su canal oficial de YouTube.

El objetivo es claro: acompañar de cerca a quienes están por iniciar su camino profesional, ofreciendo herramientas que ayuden a transitar esta etapa con más seguridad, confianza y claridad. Esta iniciativa busca además fortalecer el vínculo entre el Colegio profesional y la Universidad, un lazo clave para que la formación académica y la práctica profesional caminen de la mano.

En estos videos, las y los estudiantes podrán encontrar información sobre cómo obtener la matrícula, cuáles son las normativas que regulan el ejercicio de la profesión, y qué aspectos tener en cuenta para comenzar a trabajar en el campo de la Kinesiología y Fisioterapia. No se trata solo de trámites: es también una oportunidad para conocer de primera mano cómo es el día a día de la profesión y cuáles son los valores que la sostienen.

Desde la EKYF celebramos esta propuesta y la entendemos como un puente que conecta el esfuerzo y dedicación de los años de estudio con las primeras experiencias laborales. Saber que las instituciones están presentes y dispuestas a acompañar hace que ese salto sea menos incierto y mucho más motivador.

Invitamos a nuestras y nuestros estudiantes a visitar el canal de YouTube del Colegio y aprovechar este material pensado especialmente para ustedes. Porque dar los primeros pasos es más fácil cuando no se camina solo.

🔗 Accedé al material en los siguientes enlaces:

​Tutorial Matrícula A: https://youtu.be/QS_L424DhIQ

Tutorial Matrícula B: https://youtu.be/W08eJwe2pq8

Por |11 agosto, 2025|Categorías: Secretaría de graduados, Sin categoría|Comentarios desactivados en Transición de estudiante a profesional

Segunda colación de grado 2025


Segunda Colación de Grado 2025 – Escuela de Kinesiología y Fisioterapia

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC) informa que la Segunda Colación de Grado del año 2025 se llevará a cabo el día miércoles 10 de diciembre.

Todo el proceso de inscripción se encuentra detallado en el sitio oficial de la Escuela, en la sección de Oficialía:
🔗 https://ekyf.fcm.unc.edu.ar/oficialia/

Allí podrán acceder a la información completa, los formularios correspondientes y las instrucciones necesarias para completar el trámite de manera correcta.

De acuerdo al cronograma establecido, las fechas a tener en cuenta son las siguientes:

  1. Inscripción a través del sistema SIU-Guaraní

📅 Del 29 de julio al 7 de agosto de 2025
Durante este período, las y los egresados deberán realizar su preinscripción al acto de colación mediante el sistema SIU-Guaraní.

  1. Recepción de documentación complementaria

📅 Del 29 de julio al 13 de agosto de 2025
La documentación deberá enviarse de forma virtual al correo electrónico:
📧 colacionesekyf@ekyf.fcm.unc.edu.ar
Este paso es imprescindible para confirmar la participación en el acto.

Desde la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia acompañamos con orgullo a las y los estudiantes que están próximos a recibir su título, reconociendo el compromiso y la dedicación que han sostenido a lo largo de su formación académica.

Para dudas o consultas, se sugiere revisar detenidamente el sitio web mencionado o comunicarse vía correo electrónico.

 

Por |24 julio, 2025|Categorías: Sin categoría|Comentarios desactivados en Segunda colación de grado 2025

Un congreso federal para pensar la educación en Kinesiología y Fisiatría


Un congreso federal para pensar la educación en Kinesiología y Fisiatría

Con el lema “Hacia un ejercicio profesional basado en las ciencias y en buenas prácticas docentes”, se desarrolló en Córdoba el I Congreso Argentino de Educación en Kinesiología y Fisiatría. El encuentro tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de junio de 2025 en la Universidad Nacional de Córdoba y fue organizado por la Asociación de Unidades Académicas de Kinesiología y Fisiatría de la República Argentina (AUAKYFA), presidida actualmente por la Prof. Lic. Esp. Marcela Rivarola, también directora de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la UNC.

Declarado de Interés Académico por la Facultad de Ciencias Médicas (RD-2025-1603-E-UNC-DEC#FCM), el congreso reunió a docentes, especialistas y autoridades universitarias de todo el país en torno a temas clave de la formación profesional: los entornos virtuales de enseñanza, la calidad educativa, la salud mental estudiantil, la inclusión, la investigación en el grado y la evaluación por competencias.

Durante las jornadas, se ofrecieron conferencias, mesas redondas, conversatorios de expertos y talleres prácticos. Se compartieron experiencias pedagógicas innovadoras, abordajes tecnológicos como la simulación y la gamificación, y se presentaron trabajos de buenas prácticas docentes, con premiación incluida en el acto de cierre.

Este primer congreso federal marcó un hito para el campo de la educación en Kinesiología y Fisiatría, apostando a una construcción colectiva que fortalezca una formación profesional científica, inclusiva y comprometida con los desafíos del presente.

Por |30 junio, 2025|Categorías: Sin categoría|Comentarios desactivados en Un congreso federal para pensar la educación en Kinesiología y Fisiatría

PIDTA Subsidios y Avales a Proyectos y Programas SECyT | Convocatoria 2025


PIDTA Subsidios y Avales a Proyectos y Programas SECyT -Convocatoria 2025

¿De qué tratan los proyectos?

Los Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA) pueden desarrollarse con temática libre en una de las siguientes tres líneas: Consolidar, Formar y Estimular.

¿Cuándo?

Apertura: 2 de junio

Cierre: -Prórroga- jueves 24 de julio a las 12 horas

¿Cómo es la postulación?

Todas las solicitudes deberán ser generadas a través de SIGEVA-UNC.

¿Quiénes pueden aplicar?

Docentes de la Universidad Nacional de Córdoba. Los subsidios Consolidar están destinados a equipos de trabajo consolidados; los Formar a equipos de trabajo en formación; y los Estimular se dirigen a equipos que no se encuentran en las líneas anteriores.

¿Cuánto es el período de vigencia? 

Proyectos Estimular, Formar, y Programas: 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2027.

Proyectos Consolidar: 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.

¿Qué documentos necesito para la presentación de proyectos? 

En la sección de archivos adjuntos de Sigeva se deberá subir información adicional importante para el momento de la evaluación. Los nombres de los archivos adjuntos deberán finalizar con el apellido del Titular (ej: Plan de trabajo_Rodriguez.docx).

Utilice los modelos y formatos específicos que se indican a continuación.

¿De qué tratan los Programas?

En esta convocatoria sólo se podrá solicitar Aval Académico a Programas de Investigación, cuyo objetivo es promover el trabajo articulado e integrado de diferentes proyectos, referido a un eje problemático o campo de conocimiento específico que requiera un abordaje interdisciplinario.

  •  Constituido como mínimo por 3 (tres) PIDTA aprobados y subsidiados por la SeCyT-UNC , de los cuales al menos 2 (dos) deben ser proyectos de la línea Consolidar.
  •  Estar integrados por Proyectos que pertenezcan al menos a 2 (dos) facultades o dependencias académicas con representación en el Consejo Asesor de la Secyt-UNC, o ser evaluados por al menos 2 (dos) Comisiones Evaluadoras de la Secyt-UNC, o estar relacionados con al menos 2 (dos) disciplinas.
  • El equipo de trabajo de los Programas estará constituido por todos los integrantes de los equipos de trabajo de los PIDTA que lo conforman.
  • Los Titulares de los PIDTA actuarán como investigadores responsables, siendo uno de ellos el Titular del Programa.
  • Tiene una duración de 2 (dos) años.

¿Qué documentos necesito para la presentación de Programas? 

En las solicitudes de la convocatoria Programas deben incluirse (ver modelos): Justificación del ProgramaComposición del equipo de trabajoAval Presentación y, en caso de corresponder, el Certificado/formulario para aspectos éticos.

¿Cómo es la evaluación?

Ver Criterios de evaluación

Documentos

Preguntas Frecuentes

Por |25 junio, 2025|Categorías: SeCyT, Sin categoría|Comentarios desactivados en PIDTA Subsidios y Avales a Proyectos y Programas SECyT | Convocatoria 2025

Primera Colación de Grados 2025


Primera Colación de Grados 2025

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia (EKYF) de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC, invita a sus egresadas/os a la Primera Colación de Grados 2025.

Detalles del evento

  • Fecha: Miércoles 25 de junio de 2025, a las 10:00 h.

  • Lugar: Pabellón Argentina, Sala de las Américas, Universidad Nacional de Córdoba.

  • Asistencia: Los egresados deberán presentarse 30 minutos antes (9:30 h) para ubicación y detalles del acto.
    Escanee el código QR para más información:

Instrucciones para egresados

  • Entradas para familiares/amigos: Se entregarán 4 entradas por egresado (sin excepción), respetando la capacidad autorizada de la Sala de las Américas.

    • Retiro de entradas: Del 18 al 24 de junio, de 8:00 a 13:00 h, en Oficialía de la Escuela.
      Nota: Puede retirarlas un tercero en nombre del egresado.

    • Ingreso de invitadas/os: Por orden de llegada, con control de personal del Pabellón Argentina.

  • Ubicación: Los egresados tendrán asignados un número de fila y butaca, siguiendo un orden alfabético (Es importante que mantengan el orden asignado de fila y butaca).

Notas importantes

  • Diploma: Durante el acto, se entregará un diploma en formato cartulina A3 (sin sellos ni obleas), ideal para fotos o enmarcar, pero no válido para trámites legales o profesionales.

  • Momento musical: Como es tradición, el acto incluirá un momento musical.

  • Elección del docente: Los egresados pueden coordinar con un docente de su elección para que les entregue el título. Deben contactarlo con anticipación.

  • Fechas del evento: Las colaciones dependen de la disponibilidad de la Sala de las Américas y se solicitan al inicio del año académico.

Contacto

Para consultas, contáctenos:

  • Correo: oficialia@ekyf.fcm.unc.edu.ar

  • Oficialía: Escuela de Kinesiología y Fisioterapia, FCM-UNC.

Por |13 junio, 2025|Categorías: Oficialia, Secretaría Académica|Comentarios desactivados en Primera Colación de Grados 2025

Examenes | Julio 2025

Del 22 al 31 de julio se realiza el turno de exámenes. Inscribite o gestioná tu baja en Guaraní hasta 48 h hábiles antes.

Turnos de Examen – Julio 2025

Turnos de Examen – Julio 2025

Inscripciones y bajas en Guaraní hasta 48 h hábiles antes del examen

Nota: En esta sección podés consultar los turnos de examen de cada año.

1° Año

MateriaFechaHoraCierre de Inscripción
Ciclo de Nivelación26/07/202508:0022/07/2025
Anatomía28/07/202508:0024/07/2025
Fisiología25/07/202509:0021/07/2025
Física Biomédica22/07/202508:0018/07/2025
Histología30/07/202509:0026/07/2025

2° Año

MateriaFechaHoraCierre de Inscripción
Semiología Médica23/07/202508:0019/07/2025
Fisioterapia28/07/202508:0024/07/2025
Kinesiterapia22/07/202508:0018/07/2025
Biomecánica31/07/202509:0027/07/2025
Neurología24/07/202508:0020/07/2025
Psicología I29/07/202515:0025/07/2025

3° Año

MateriaFechaHoraCierre de Inscripción
Pat. Médica Kines.22/07/202512:0018/07/2025
Pat. Quirúrgica Kines.28/07/202510:0024/07/2025
Kinefilaxia23/07/202509:0019/07/2025
Tec. Fisiokines. I31/07/202508:3027/07/2025
Med. Preventiva24/07/202509:0020/07/2025
Psicología II25/07/202508:0021/07/2025

4° Año

MateriaFechaHoraCierre de Inscripción
Kines. del Deporte29/07/202508:0025/07/2025
Téc. Fisiokines. II21/07/202510:0017/07/2025
Clínica Fisiokines.22/07/202514:0018/07/2025
Ortesis y Prótesis31/07/202514:0027/07/2025
Psicomotricidad25/07/202508:0021/07/2025
Fisioterapia Legal23/07/202509:0019/07/2025

5° Año

MateriaFechaHoraCierre de Inscripción
Evaluac. Kinesicas31/07/202514:0027/07/2025
Tec. Fisiok. Especiales22/07/202508:0018/07/2025
Metodología de la Inv.28/07/202509:0024/07/2025
Historia de las Ciencias25/07/202509:0021/07/2025
Práct. Hospitalaria24/07/202516:0020/07/2025
Escuela de Kinesiología y Fisioterapia - UNC
Por |12 junio, 2025|Categorías: Despacho de Alumnos, Estudiantes, Exámenes|Comentarios desactivados en Examenes | Julio 2025
Ir a Arriba