I Congreso Argentino de Educación en Kinesiología y Fisiatría

26, 27 y 28 de junio de 2025 – Una cita clave para repensar la enseñanza en nuestra disciplina

La educación transforma. Desde esta convicción fundamental, nace el Primer Congreso Argentino de Educación en Kinesiología y Fisiatría, fruto de los Encuentros Docentes desarrollados entre 2023 y 2024. Esta iniciativa busca generar un espacio nacional de reflexión, participación y construcción colectiva sobre los procesos educativos en nuestras carreras.

Este Congreso invita a docentes de todos los claustros y regiones del país a intercambiar experiencias pedagógicas, compartir buenas prácticas, fortalecer redes de trabajo, y debatir los desafíos que enfrenta la formación en Kinesiología y Fisiatría en el siglo XXI.

Inspirados en la visión de la UNESCO sobre la educación como derecho humano y bien público, este encuentro se propone como una herramienta concreta para construir una comunidad educativa más sólida, innovadora e inclusiva.

Objetivos

  • Impulsar la innovación educativa mediante el intercambio de estrategias, recursos y metodologías. 
  • Fortalecer la formación docente a través de talleres, ponencias y espacios prácticos. 
  • Fomentar la investigación y la construcción colectiva de saberes. 
  • Consolidar redes de colaboración que promuevan la mejora continua. 
  • Promover una educación con equidad e inclusión en todos los niveles de formación. 

Ejes temáticos

  1. Formación de grado: planeando nuestros planes
    Experiencias en investigación, extensión, tecnologías educativas, educación inclusiva y calidad formativa. 
  2. Procesos de evaluación en Kinesiología
    Estrategias actuales, ECOE, prácticas entre pares y evaluación con pacientes reales. 
  3. Prácticas pre-profesionales supervisadas
    Fortalezas y desafíos de las unidades académicas. Simulación clínica y prácticas seguras. 
  4. Formación de posgrado en Kinesiología
    Diagnóstico del estado actual, especialidades, maestrías y residencias. Proyecciones futuras. 

Modalidades de participación

  • Conferencias y mesas redondas
     
  • Relatos de experiencias
     
  • Talleres prácticos
     
  • Pósters digitales
     
  • Asistencia general
     

Fechas clave

  • Inscripción de asistentes: desde el 15 de febrero de 2025 
  • Recepción de pósters: del 15 de febrero al 15 de abril de 2025 
  • Notificación de aceptación de pósters: mayo de 2025 

Aranceles

Desde aquí puedes ingresar a gestionar el pago

Talleres y espacios destacados

El Congreso contará con talleres y coloquios interactivos a cargo de destacadas/os docentes e investigadoras/es del país, abordando temáticas como la simulación clínica, estrategias de evaluación, salud mental estudiantil, retroalimentación en escenarios educativos, y experiencias institucionales compartidas.

Comisión organizadora

Conformada por referentes de la UNC, UFLO, UM, FASTA, UNAU, SIGLO21, UGD, UBA, FAVALORO, UNViMe, UNNE, IUHI, entre otras instituciones de formación en Kinesiología y Fisiatría del país.

Contacto e informes

  • Seguí las novedades en nuestras redes sociales oficiales o al Instagram del congreso @caekyf.ok